Château Latour - Les Forts de Latour

93 puntos - The Wine Advocate
95 puntos - The Wine Advocate
94 puntos - The Wine Advocate
Château Latour - Les Forts de Latour - 2016 - 75cl - Onshore Cellars

Château Latour - Les Forts de Latour

93 puntos - The Wine Advocate
95 puntos - The Wine Advocate
94 puntos - The Wine Advocate
Vintage
Talla
Precio normal €360.00
/
  • En stock, listo para enviar
  • Inventario en camino
Impuestos incluidos. Gastos de envío calculados en el momento de la compra.
Aromas of minty berries, cassis and plums mingle with hints of pencil shavings to introduce the 2017 Les Forts de Latour, a medium to full-bodied, suave and elegant wine with attractive depth and purity of fruit, supple tannins and a bright, precise profile. This is a classy Les Forts that will offer a broad drinking window. As readers will remember, it mostly derives from dedicated parcels located further inland from Latour's famous "Enclos," next to Château Haut-Batailley.
The 2016 Les Forts de Latour is superb, unwinding in the glass with notions of blackcurrants, wild berries, sweet loamy soil, cigar wrapper and English walnuts. Medium to full-bodied, deep and layered, it’s concentrated and tightly wound, with superb depth at the core, lively acids and ripe, powdery tannins. This is an impeccably balanced, utterly classical Forts de Latour worth a special effort to seek out.
Deep garnet in color, the 2010 Les Forts de Latour seems just a little tired compared to the last time I tried it, offering a core of dried mulberries, fruitcake and Chinese five spice followed by scents of balsamic, woodsmoke and fragrant earth. Full-bodied, the palate has chewy, rugged tannins and evolved black fruits, finishing spicy. While still very delicious, I think this bottle may have been a bit oxidized, ergo the question mark after the score.

Discover the depth and richness of Château Latour - Les Forts de Latour, crafted by the renowned Château Latour. This exquisite red wine showcases the best of its region, offering a symphony of flavors that include ripe berries, subtle spices, and hints of oak. Perfect for elevating any meal or occasion.

Tipo:
Rojo
País:
Francia
Región:
Burdeos
Denominación:
Pauillac
Productor:
Château Latour
Uvas/Mezcla:
Bordeaux Red Blend
Temperatura de servicio:
16° - 18° C
ABV:
13%
Sugerencias de maridaje:
Beef, Lamb, Duck, Charcuterie and Cured Meats, Hard Cheeses, Mushroom Risotto, Grilled Meats

Entrega local

Tenemos una flota de furgonetas que entregan en toda la Riviera francesa e italiana, las tarifas se calculan en función de la distancia en la etapa de carro. Opción de reservar hora y fecha.

Para entregas en zonas más alejadas, póngase en contacto con nosotros: +33 4 65 84 99 51

Francia / Mónaco

1 - 2 días laborables de entrega en Francia, para los pedidos realizados antes de las 14h.

Opciones de mensajería y puntos de entrega disponibles en la caja.

UE - Continente

Entrega en 1 a 3 días en toda la UE continental, para pedidos realizados antes de las 14.00 horas. Un día más para las islas. 

Opciones de mensajería y puntos de entrega disponibles en la caja.

Resto del mundo

Llame para solicitar presupuesto:  +33 4 65 84 99 51

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad y las Condiciones del servicio de Google.

Detrás de la botella

Our collection of Château Latour - Find this at Onshore Cellars your yacht wine supplier

Château Latour

Owned by one of France’s richest people, François Pinault, Latour is now back where it belongs – as the producer of perhaps the most complex and structured Cabernet...

Owned by one of France’s richest people, François Pinault, Latour is now back where it belongs – as the producer of perhaps the most complex and structured Cabernet Sauvignon wine on earth. The vineyards are planted with 80% Cabernet Sauvignon, 18% Merlot, and 2% Cabernet Franc and Petit Verdot. The estate’s supreme reach for quality means that only a small percentage (usually around a third) of this goes into the Grand Vin itself and on occasion the wine is 100% Cabernet, according to the vagaries of the vintage.

Although there is a beautiful château building on the property, Latour is famous for the tower which stands out on the Gironde skyline. It marks the crest of a small hill at the centre of the enclosed vineyard, L’Enclos, which is at the heart of the estate and the wine. The tower gave the property its name and was constructed in the 1620s as a pigeon roost, but is said to exactly replicate the original rather more militarily defensive tower built around 1331.

“The heart of the Enclos is the only terroir that, every year, can produce the depth, elegance and concentration that we expect of the Grand Vin. It is here that the Cabernet Sauvignon (accounting for more than 90% of the blend) can achieve optimal expression in terms of colour, richness and freshness.” Château Latour

“This is the most exuberant and long-lived wine, with layer upon layer of fruit, spices, oak and texture. Curiously approachable in youth, it lasts for decades, softening and evolving into an autumnal cornucopia of flavours.” Rod Smith MW

The production of this château is 200,000 to 220,000 bottles per year. Besides Château Latour, the estate produces a second wine called Les Forts de Latour as well as a Pauillac.

Robert Parker gave a score of 100/100 to the 1961, 1982, 2003, 2009 and 2010 vintages.

Château Latour
Burdeos - Bodegas Onshore

Burdeos

Burdeos, en el suroeste de Francia, necesita poca presentación como una de las regiones vinícolas más famosas, prestigiosas y prolíficas del mundo. La mayoría de los vinos de Burdeos (casi el 90...
Burdeos, en el suroeste de Francia, necesita poca presentación como una de las regiones vinícolas más famosas, prestigiosas y prolíficas del mundo. La mayoría de los vinos bordeleses (casi el 90% del volumen de producción) son las mezclas tintas de Burdeos secas, de cuerpo medio y fuerte que han forjado su reputación.

Los mejores (y más caros) son los vinos de los grandes châteaux del Haut-Médoc y de las denominaciones de la orilla derecha, Saint-Émilion y Pomerol. La primera se centra (al más alto nivel) en el Cabernet Sauvignon, y la segunda en el Merlot.

Los legendarios tintos se complementan con vinos blancos de alta calidad a base de Sémillon y Sauvignon Blanc. Estos van desde los blancos secos que desafían a los mejores de la región de Borgoña (Pessac-Léognan es especialmente famoso) hasta los néctares dulces y botritizados de Sauternes.
Explorar Burdeos
Pauillac

Pauillac

Pauillac es una denominación vinícola situada en la región de Médoc, en Burdeos, Francia. Es conocida por producir algunos de los mejores vinos tintos del mundo, con...

Pauillac es una denominación vinícola situada en la región de Médoc, en Burdeos (Francia). Es conocida por producir algunos de los mejores vinos tintos del mundo, con una reputación de elegancia, complejidad y longevidad. Pauillac alberga algunos de los châteaux más famosos de Burdeos, como Château Lafite Rothschild, Château Latour y Château Mouton Rothschild.

La historia de la vinificación en Pauillac se remonta a la época romana, pero no fue hasta el siglo XVII cuando la región empezó a ganar reconocimiento por sus vinos. Los holandeses fueron los primeros en reconocer el potencial de los vinos de Pauillac y empezaron a importarlos a su país en grandes cantidades. En el siglo XVIII, los vinos de Pauillac se hicieron populares en Inglaterra, y pronto se exportaron a otras partes de Europa y del mundo.

El estilo de producción en Pauillac es tradicional, con un enfoque en la calidad por encima de la cantidad. Los viñedos están plantados en suelos de grava, que proporcionan un excelente drenaje y reflejan el calor en las vides, ayudando a madurar las uvas. Las uvas cultivadas en Pauillac son predominantemente Cabernet Sauvignon, con pequeñas cantidades de Merlot, Cabernet Franc y Petit Verdot. Los vinos suelen envejecer en barricas de roble durante 18-24 meses, lo que añade complejidad y profundidad al producto final.

Los vinos típicos de Pauillac tienen cuerpo, con aromas intensos de grosella negra, mora y cedro. Son conocidos por sus taninos firmes, que aportan a los vinos estructura y longevidad. A menudo se dice que los vinos de Pauillac tienen un carácter de "mina de lápiz" o "grafito", resultado de los suelos de grava en los que se cultivan las uvas. Los vinos también son conocidos por su capacidad para envejecer con elegancia, y algunas de las mejores añadas duran décadas.

En conclusión, Pauillac es una denominación vinícola con una rica historia y la reputación de producir algunos de los mejores vinos tintos del mundo. El estilo tradicional de producción, los suelos cascajosos y la primacía de la calidad sobre la cantidad contribuyen al carácter único de los vinos de Pauillac. Si busca un vino con elegancia, complejidad y longevidad, no busque más allá de Pauillac.

Seguir leyendo
Vistos recientemente